Al término del curso, el alumno delineará y desarrollará la propuesta de tesis dentro del marco de referencia del quehacer educativo, a fin de exponer el desarrollo metodológico que garantice el reconocimiento y énfasis del compromiso de la formación profesional recibida.
Al finalizar el curso el alumno, definiría los elementos de la psicología organizacional, además del proceso para los cambios organizacionales y el ambiente laboral, con la finalidad de desarrollar los métodos, técnicas e instrumentos que permitan la organización laboral.
Al finalizar el curso, el alumno desglosará los componentes de un plan de clase; grupo al que va dirigido, sus características y las técnicas y los recursos con los que cuenta, con la finalidad de proyectar los momentos del llamado acto docente y las habilidades necesarias con los que debe de contar un docente bajo este modelo de didáctica aplicada.
Al término del curso, el alumno describirá y aplicará los conceptos, metodologías, teorías y herramientas de dirección, a fin de ejercer eficientemente la función directiva dentro de la complejidad de una institución educativa.
Al término del curso, el alumno describirá las características de relación estructural y dinámica existentes entre la psicología, la sociología y la educación, con el fin de inferir en la construcción de paradigmas que apoyen el desarrollo educativo en todos sus niveles.
Al término del curso, el alumno analizará el impacto de la práctica docente y las dimensiones de la misma en los diferentes contextos, con la finalidad de intervenir en los alcances del quehacer docente reflejados en el ámbito de la educación en el México actual.