Al finalizar el curso, el alumno analizará las técnicas e instrumentos utilizados en la evaluación psicológica infantil y adolescente desde la clasificación de las pruebas hasta la especificidad de las mismas, con la finalidad de reconocer el contenido de un reporte de evaluación psicológica y así como sus consideraciones generales.
Al finalizar el curso, el alumno organizará los elementos que intervienen en el proceso de planeación educativa; concepto, historia, dimensiones y diferenciación entre macro y micro planeación educativa, con la finalidad de especificar las características de los tipos y modelos aplicados en planeación educativa.
Al finalizar el curso, el alumno determinará los momentos que se presentan en la planeación didáctica, identificando y diferenciando la planeación institucional y curricular, así como los elementos que intervienen en el currículum, su clasificación e importancia en el ámbito didáctico, que le permitan a su vez evaluar y diseñar material didáctico de manera innovadora, con la finalidad de crear estrategias adecuadas de intervención dentro del campo educativo.
Al finalizar el curso, el alumno reconocerá los elementos de análisis teórico y práctico que se relacionan con el conocimiento de la edad adulta y del adulto mayor, con la finalidad de explicar las problemáticas y soluciones frente al desarrollo de la edad adulta y la senectud.
Al finalizar el curso, el alumno aplicará conocimientos teórico – prácticos de psicometría, entrevista y psicodiagnóstico, con la finalidad de integrar un psicodiagnóstico que cuente con los resultados de los instrumentos de evaluación aplicados durante el curso, de forma oportuna y ordenada.