6to Cuatrimestre

    Al finalizar el curso, el alumno detectará las dimensiones de los entornos virtuales de aprendizaje, elementos que lo componen y los sujetos del entorno de aprendizaje virtual, así como señalar las dificultades de la implementación, abuso y uso inadecuado, con la finalidad de examinar los entornos virtuales de aprendizaje, en la educación en línea, a distancia y virtual.

    Al finalizar el curso, el alumno planteará las Necesidades Educativas Especiales y Propuesta Curricular Adaptada, mediante un enfoque que sustenta los Modelos de atención de la educación especial en México, así como relacionar las Barreras para el Aprendizaje y Participación y la Flexibilidad curricular, con la finalidad de emplear el Diseño universal y ajustes razonables, como parte de la Teoría social sobre la discapacidad.

    Al finalizar el curso, el alumno examinará los enfoques disciplinarios y multidisciplinarios para el estudio de sistemas educativos, así como analizar los indicadores para el diagnóstico de la educación básica, tomando en cuenta los problemas fundamentales de la educación básica en México; cobertura, calidad y equidad, con la finalidad de aplicar las Políticas de investigación y desarrollo de la ciencia y la tecnología, dentro de la educación permanente y continua.

    Al finalizar el curso, el alumno desglosará el diseño, desarrollo, evaluación y coordinación de procesos y recursos didácticos tecnológicos y multimedia, así como experimentar el desarrollo de proyectos y programas curriculares, evaluación de sistemas, instituciones y políticas educativas, con la finalidad de utilizar los departamentos de recursos humanos, formación y orientación profesional y laboral, considerando los entornos presenciales y virtuales de formación y comunicación, para las empresas de desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.