Al finalizar el curso, el alumno establecerá el marco teórico, considerando la revisión bibliográfica; fuentes de información primarias, secundarias y terciarias, así como desarrollar la construcción de una perspectiva teórica y la definición del alcance de la investigación, por medio de los estudios exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos, con la finalidad de distinguir las características de una hipótesis, tipos y utilidad, para la elaboración del protocolo de investigación.
Al finalizar el curso, el alumno documentará la investigación científica; sus aspectos éticos, incluyendo en método científico, así como plantear los tipos de investigación aplicables a la informática, como son; la documental, de campo y mixta, con la finalidad de establecer los diseños de investigación, tomando en cuenta los estudios transversales y longitudinales y estudios cuasi experimentales, para la presentación de trabajos académicos.
Al finalizar el curso, el alumno argumentará los elementos que definen una población; considerando las unidades de estudio, factores comunes, característicos a medir y escalas, así como explicar las relaciones funcionales y sus correspondientes representaciones gráficas, tablas y expresiones matemáticas, con la finalidad de determinar la necesidad y significado de los valores representativos en colecciones de datos.
Al finalizar el curso, el alumno establecerá las implicaciones pedagógicas de las aproximaciones subjetivistas y objetivistas para el estudio de la educación, así como generalizar el análisis sobre áreas temáticas, paradigmas, enfoques, tendencias, metodologías y otros elementos teórico-metodológicos que intervienen en la construcción de un objeto de estudio, con la finalidad de valorar los desafíos de construir un problema de investigación pedagógica.