Al finalizar el curso, el alumno identificará los métodos y procesos que intervienen en la integración y dinámica grupal, así mismo, aplicará diversas técnicas en relación a las dinámicas de grupo, con la finalidad de manejar algunos instrumentos y técnicas psicosociales relativas a las interacciones grupales.
Al finalizar el curso, el alumno esquematizará elementos del proceso formativo y características del diseño curricular, con respecto a conceptos, niveles de concreción curricular, determinación de perfiles, con la finalidad de desarrollar estrategias para el desarrollo del curriculum, con bases sólidas y pedagógicas, que respondan a las necesidades de la vida contemporánea y de la formación en un nivel educativo determinado.
Al finalizar el curso, el alumno establecerá la importancia de los conceptos de sistematización y continuidad de la evaluación, debido a que es imprescindible conocer los niveles alcanzados durante el proceso, como forma de retroalimentación y optimización del programa y la tarea docente, con la finalidad de desarrollar estrategias para la valoración y evaluación educativa en sus distintos niveles.
Al finalizar el curso, el alumno establecerá el concepto, función, modelos y clasificación de los recursos didácticos para la práctica educativa, así como las técnicas para el diseño de recursos didácticos, con la finalidad de especificar los parámetros de desarrollo de los recursos y materiales educativos para ciencias sociales, ciencias exactas y los procesos de evaluación de los mismos.
Al finalizar el curso, el alumno conocerá el desarrollo histórico del sistema de educación nacional a través de los sexenios hasta el desarrollo de los gobiernos neoliberales en el país, con la finalidad de identificar la política y legislación educativa en el ámbito internacional.
Al finalizar el curso, el alumno argumentará los contenidos de la educación en la escuela nueva y las nociones de la escuela; con la finalidad de interpretar y evaluar las perspectivas sociopolíticas de la educación en el desarrollo de una pedagogía comparada.