1er Cuatrimestre

Al finalizar el curso, el alumno escribirá la idea y el origen de la filosofía, el conocimiento científico y no científico, así como mencionar la importancia de la antropología para la pedagogía y sus principales modelos filosóficos de la antropología, con la finalidad de explicar algunas concepciones contemporáneas del hombre y su fundamento educativo.

Al finalizar el curso, el alumno citara las condiciones históricas de la psicología científica, las paradojas del sujeto de la ciencia, así como presentar las aproximaciones teóricas contemporáneas de los modelos sistémico-construccionistas y modelos cognitivos-constructivistas, con la finalidad de revisar el problema de la integración de las perspectivas teóricas psicológicas actuales.

Al finalizar el curso, el alumno anotará el concepto de educación, el surgimiento y desarrollo actual de la pedagogía, así como señalar la importancia de la pedagogía en el marco de la tecnología educativa, incluyendo las corrientes; tradicional, conductista, romántica y desarrollista, con la finalidad de determinar las bases teóricas del aprendizaje, modelos y praxis de la práctica educativa innovadora.

Al finalizar el curso, el alumno definirá cada uno de los fundamentos de la educación, sus dimensiones individuales y sociales, así como identificar los elementos configuradores de concepciones educativas contemporáneas, con la finalidad de reconocer los retos de la educación actual para las educadoras y educandos, tomando en cuenta los proyectos, tiempos y espacios.