3er Cuatrimestre

Al finalizar el curso, el alumno nombrará el impacto social del cambio tecnológico en los sistemas educativos, así como subrayar los criterios pedagógicos para la selección y uso de medios y tecnologías, con la finalidad de redefinir los cambios en las formas de organización de los procesos y las instituciones educativas, tomando en cuenta la necesidad de nuevas competencias profesionales.

Al finalizar el curso, el alumno registrará la cronología de las corrientes principales, el diseño de instrucción y las teorías del aprendizaje, así como especificar la andragogía y el aprendizaje en red, incluyendo el conductismo, cognoscitivismo y constructivismo, con la finalidad de completar el uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en los ambientes de aprendizaje.

Al finalizar el curso, el alumno especificará los antecedentes científicos y pedagógicos de la educación socioemocional y el bienestar, así como definir la inteligencia emocional y su relación con el aprendizaje, considerando los modelos para entender las emociones, con la finalidad de establecer la importancia de los vínculos sanos en el desarrollo infantil, tomando en cuenta el rol del docente en la construcción de comportamientos resilientes y las estrategias para evaluar la educación socioemocional.

Al finalizar el curso, el alumno relacionará el campo didáctico, la didáctica general y didácticas especiales, así como enumerar los métodos didácticos, el aprendizaje colaborativo, el método de casos y el trabajo de campo, con la finalidad de cambiar los enfoques didácticos clásicos, didáctica nueva o activa y didáctica constructivista, en los diferentes niveles de los programas educativos; niveles medio superior y superior.